InicioTecnologíaSITANueva plataforma en la nube transforma la comunicación del tráfico aéreo mundial

Nueva plataforma en la nube transforma la comunicación del tráfico aéreo mundial

Los controladores de tráfico aéreo enfrentan en todo el mundo el mismo desafío: sistemas de mensajería limitados, costosos y difíciles de adaptar a las demandas actuales. Estas restricciones complican la coordinación transfronteriza y dificultan responder al crecimiento sostenido del tráfico aéreo.

Para resolverlo, SITA lanzó ATC Bridge, una innovadora plataforma digital en la nube bajo el modelo SaaS (Software as a Service). Se trata de una solución segura y fácil de usar que reemplaza los sistemas heredados, simplificando las operaciones y garantizando eficiencia.

La plataforma está diseñada para apoyar a Autoridades de Aviación Civil, Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (ANSPs) y reguladores que requieren comunicación ágil, confiable y escalable dentro del sistema de manejo de mensajes ATS (AMHS) de la OACI. Al reducir los costos y la complejidad de la infraestructura tradicional, ATC Bridge permite una conectividad más accesible y resiliente, incluso en mercados emergentes.

“Los proveedores de servicios de navegación aérea deben manejar mayores volúmenes de tráfico y modernizar sus sistemas con presupuestos cada vez más ajustados”, señaló Martin Smillie, vicepresidente senior de Comunicaciones e Intercambio de Datos de SITA. “Los sistemas heredados, al ser costosos, rígidos y complejos, dificultan esa tarea. Con SITA ATC Bridge estamos cambiando las reglas: al migrar a la nube, las autoridades de aviación ganan flexibilidad, velocidad y resiliencia para colaborar a través de fronteras y responder a las demandas de la gestión moderna del tráfico aéreo”.

Una solución moderna y flexible

  • Implementación rápida y rentable: elimina la necesidad de hardware, licencias de software y mantenimiento de TI, reemplazándolos por un modelo de suscripción flexible.
  • Escalabilidad crítica: garantiza seguridad, confiabilidad y capacidad de respuesta tanto para ANSPs consolidados como para emergentes.
  • Colaboración en tiempo real: al ser una plataforma en la nube, permite intercambiar mensajes grandes de forma segura y acceder al sistema de manera remota desde cualquier ubicación.
  • Seguridad avanzada: incorpora encriptación, controles de acceso con autenticación, protección antivirus, auditorías periódicas y actualizaciones automáticas alineadas con estándares de la IATA y la OACI.

Con ATC Bridge, el sector de la aviación dispone de una herramienta escalable, asequible y resiliente que fortalece la estabilidad de las operaciones de tráfico aéreo en todo el mundo. Este nuevo servicio de SITA cuenta con una patente en trámite.

NOTAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES