InicioÁfrica, Asia y OceaníaNo sería una, sino dos las aerolíneas chinas interesadas en volar a...

No sería una, sino dos las aerolíneas chinas interesadas en volar a la Argentina

A mediados de junio China Eastern Airlines anunció la firma de un acuerdo con el Aeropuerto Internacional de Auckland, para instalar una nueva ruta que conectará Shanghái con Buenos Aires vía Nueva Zelanda. Esta conexión estratégica, bautizada como el “Corredor Sur”, comenzaría a operar en diciembre de 2025 con dos frecuencias semanales utilizando aviones Boeing 777.

El anuncio se formalizó el 18 de junio en una ceremonia oficial celebrada en Auckland, que contó con la presencia del Primer Ministro neozelandés, Christopher Luxon, y del presidente de China Eastern Airlines, Wang Zhiqing. Según la compañía, la nueva ruta reducirá significativamente los tiempos de vuelo y las distancias recorridas en comparación con los trayectos que actualmente atraviesan Norteamérica o Europa.

Pero habría una segunda línea aérea de ese país, Xiamen Airlines, miembro de SkyTeam, interesada también en operar vuelos entre China y Argentina a partir del 2027 o 2028. Se trata de una línea aérea privada cuyos accionistas son China Eastern Airlines (60%) y Xiamen Construction and Development Group (40%), con base de operaciones en los aeropuertos internacionales Xiamen Gaoqi, Fuzhou Changle y Hangzhou Xiaoshan, y una flota compuesta por 168 aviones, entre ellos B787 que serían los que emplearían en esta ruta.

Al margen de razones geopolíticas que pudieran haber, lo cierto es que el interés de los directivos de Xiamen estaría enfocado en una comunidad china que hoy vive en el país, estimada entre los 120.000 y 200.000, a la que definen como “familieros” lo implica viajes frecuentes a visitar a sus familiares en vuelos largos y caros.

NOTAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES