Al cabo del período entre julio/septiembre, Gol Linhas Aereas reportó beneficios por US$ 47 millones. El dato supone haber revertido las pérdidas por US$ 266 millones del mismo período de 2024. El EBITDA Recurrente (Beneficio antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización) superó por poco los US$ 308 millones, lo que representa un aumento del 45,9% en la comparación interanual. Los ingresos netos totales de la aerolínea crecieron un 11,6%, alcanzando US$ 1.041 millones. Con relación a la capacidad total, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK), en un 8,9%. El principal impulsor de este crecimiento fue el mercado internacional, donde la capacidad (ASK) se incrementó en un 34,5%. Los ingresos unitarios también mostraron mejoras: los RASK (Ingresos por ASK) crecieron un 2,5% y los PRASK (Ingresos de Pasajeros por ASK) aumentaron un 3,2%. Asimismo, los gastos operativos totales subieron un 8,1%. Sin embargo, el costo unitario total (CASK) disminuyó un 0,7%. Finalmente, al 30 de septiembre de 2025, la flota total de Gol era de 143 aeronaves Boeing 737 (58 Boeing B-737MAX 8, 64 Boeing B-737/800NG, 12 Boeing B-737/700NG y 9 Boeing B-737/800BCF, cargueros).
Gol Linhas Aereas con beneficios en el tercer trimestre
NOTAS RELACIONADAS
