El Gobierno del Paraguay inauguró una nueva zona de embarque en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Asunción. La ampliación suma 2.245 m² de infraestructura, resultado de la reconversión total de la antigua terraza en un espacio de preembarque equipado con sistemas actualizados. La obra, impulsada por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), constituye la mayor intervención en años sobre la infraestructura aeroportuaria de Asunción. “No estamos simplemente inaugurando una obra, estamos afirmando una visión”, expresó el presidente de la DINAC, Nelson Mendoza, durante el acto oficial. El presidente de Paraguay, Santiago Peña también participó en la ceremonia y destacó que esta ampliación es solo “una parte de los proyectos” previstos para el aeropuerto. “Queremos que el pasajero entre rápido se suba al avión y salga lo más rápido posible. Eso es tecnología, eso es inversión, eso es compromiso de los funcionarios”, afirmó. El área de seguridad nueva cuenta con una superficie de 880 m², una capacidad de fila de 30 a 120 pasajeros y más cantidad de puestos de control, que pasan de 2 a 4, con máquinas de rayos X de alta tecnología y sistema automático de retorno de bandejas. Del mismo modo, el área de Migraciones cuenta con un espacio de 500 m², con cinco posiciones dobles (equivalente a 10 puestos) y una capacidad de espera: de 25 a 100 personas. La DINAC informó que el antiguo acceso de preembarque fue clausurado de manera definitiva, centralizando todos los flujos en el nuevo sector. Además, se instalaron dos mangas telescópicas en las puertas 1 y 4, se renovaron sistemas de climatización, iluminación LED, núcleos sanitarios y toda la señalética interna. “Esta obra refuerza nuestro compromiso con un aeropuerto seguro y preparado para el futuro”, afirmó Mendoza. La incorporación de tecnología biométrica colocará al Silvio Pettirossi en estándares similares a los aeropuertos de mayor tráfico de Sudamérica.
El Aeropuerto de Asunción inaugura una nueva zona de embarque
NOTAS RELACIONADAS
