Bangladesh anunció la compra de 25 aviones de fuselaje ancho a Boeing como parte de un acuerdo arancelario con Estados Unidos, según confirmó un alto funcionario del Ministerio de Comercio. El primer avión será entregado en 2029.
El compromiso forma parte del pacto alcanzado en agosto para reducir los aranceles impuestos por el entonces presidente Donald Trump. A cambio, Bangladesh se comprometió a adquirir aeronaves de Boeing y a aumentar sus importaciones de trigo, algodón y petróleo estadounidenses, con el objetivo de equilibrar su balanza comercial.
La aerolínea estatal Biman Bangladesh Airlines también analiza propuestas adicionales tanto de Boeing como de Airbus. Según la agencia estatal BSS, Airbus ofreció 10 A350 y 4 A320neo, mientras que Boeing propuso otros 10 787 Dreamliner y 4 737 MAX.
Actualmente, Biman opera una flota de 19 aviones, de los cuales 14 son Boeing.
El embajador de la Unión Europea en Daca, Michael Miller, destacó recientemente el “enorme potencial del sector aéreo bangladesí” y aseguró que Europa busca también “tener un lugar en esa mesa”.
El acuerdo se enmarca en un contexto económico complejo para Bangladesh, cuyo sector textil —responsable del 80% de sus exportaciones— aún se recupera de los disturbios ocurridos en 2024. Estados Unidos representa alrededor del 20% de las exportaciones de confecciones del país.
