InicioSudaméricaAviancaAvianca remarca su apuesta por Argentina

Avianca remarca su apuesta por Argentina

La compañía colombiana se hizo presente en la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires (FIT) para presentar sus últimas novedades y apuestas por el creciente mercado argentino.

Allí, conversamos con David Alemán, director de Ventas para Sudamérica de Avianca, que prevé un panorama favorable en la Argentina con aún muchas oportunidades de crecimiento sostenido.

Más allá de la ampliación de operación en la ruta Buenos Aires (Ezeiza) – Bogotá, pasando de 17 a 21 frecuencias semanales, el ejecutivo remarcó que “nuestra presencia en la Feria es muy importante, porque participamos con el propósito de contar novedades, entender y estar cerca del mercado y el cliente; aportando un valor relevante para entender las necesidades locales”.

“El mercado argentino es desde hace muchos años es importante. El crecimiento se puede ver con los números que reflejan un incremento de pasajeros al 65% en el primer semestre. Esto responde a un incremento de capacidad, que antes era solo Bogotá-Ezeiza, y desde el año pasado hemos incrementado hacia Medellín, vuelos vía Ecuador y Costa rica y centro América, y este año la operación desde el interior (Córdoba), que como la primera ruta desde el interior ha mostrado un resultado muy favorable. Los destinos tradicionales que busca la región está muy alineada con lo que busca el argentino: el Caribe, playa y también como entrada a EE.UU. especialmente la Florida. Pero también nos llamó la atención la aceptación que han tenido nuestros vuelos a Europa, considerando que con una parada en Bogotá se puede llegar a destinos directos como Madrid, Barcelona, París o Londres con B787 y eso también abre un espectro mucho mayor para el argentino. Tradicionalmente éramos hub para Caribe y EE.UU. Pero buscamos la experiencia más allá del punto de conexión, haciendo un stop over en Bogotá o Medellín, ofreciendo una pausa para luego conocer más”.

El ejecutivo reconoció que “otro gran logro fue la operación en Aeroparque, que habíamos buscado durante mucho tiempo. Hoy por hoy es una opción muy valorada por el segmento corporativo y de negocios. Facilita mucho el desplazamiento, según el propósito de viaje”.

Planes a futuro

“Dentro de nuestro esquema de plan de rutas está previsto para el año que viene tratar de implementar algún destino más desde el interior, – hay dos o tres destinos siendo considerados – buscando alternativas de conectividad adicionales a las que ya tenemos. El resultado en Córdoba fue muy favorable por lo que el objetivo está en ver como seguimos creciendo, organizando viajes de familiarización hacia Córdoba como opción de conexión con nuestras tres frecuencias semanales”.

 

“Para este 2025 nuestra expectativa es cerrar el año con el mismo incremento del 65% en Argentina. Tenemos expectativas de cerrar sus vacaciones en las próximas semanas, esperando llegar en la misma línea de crecimiento. Vemos que hay un crecimiento en el porcentaje de pasajeros en conexión a destinos no tradicionales, como Europa, que es exponencial. Desde Argentina hay un buen mercado y una apetencia por ese destino. Con un aeropuerto– El Dorado – preparado para pasajeros de conectividad, pudiendo parar en Bogotá, con el idioma y la cercanía que da confianza al pasajero. También ofrecemos opciones a Estados Unidad con un abanico que no es solo Miami o New York, sino que tenemos mucho creciendo a Aruba, Tampa, Dallas, Curazao, Chicago. Hasta saliendo de Aeroparque”.

Respecto a la situación del país, Aleman expresó “Hemos pasado varios momentos en Argentina. Pero el pasajero suele responder bien en cualquier condición. Es muy favorable de viajar, experimentar destinos en vacaciones. Y para 2026 nuestra expectativa es seguir teniendo índices positivos, consolidando las rutas que tenemos con más capacidad. No sé si tan alto como hemos tenido ahora, pero las medidas de gobierno han favorecido este incremento”.

NOTAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES