Deutsche Aircraft, en colaboración con el Instituto de Aeroelasticidad del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), anunció la finalización exitosa de la Ground Vibration Test (GVT) realizada sobre el banco de pruebas en vuelo D328® UpLift (matrícula D-CUPL).
El ensayo representa un paso clave dentro del programa UpLift, iniciativa financiada por el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania para acelerar la maduración de nuevas tecnologías de aviación sostenible, fomentando la innovación y la creación de valor económico.
¿Qué es la Ground Vibration Test (GVT)?
Se trata de una prueba fundamental en el desarrollo de aeronaves, que permite determinar las propiedades modales de la estructura, incluidas frecuencias naturales, modos de vibración y coeficientes de amortiguamiento. Estos datos son esenciales para validar la dinámica estructural y ajustar los modelos numéricos empleados en análisis de flutter y cálculos de cargas.
Un ensayo de precisión y escala
Durante dos semanas, el D328® UpLift fue suspendido mediante resortes de aire controlados activamente. La estructura se excitó en más de 20 puntos utilizando vibradores electrodinámicos, mientras que 237 sensores de aceleración registraron las respuestas dinámicas.
Resultados destacados de la campaña:
- 3 configuraciones de aeronave ensayadas
- 45 horas de tiempo de excitación
- 50 modos de vibración identificados
Simon Binder, ingeniero senior de cargas y aeroelasticidad en Deutsche Aircraft, afirmó: “Esta campaña GVT es una piedra angular en la validación del Global Finite Element Model (GFEM), en apoyo a las modificaciones estructurales diseñadas para el UpLift D-CUPL”.
Por su parte, Julian Sinske, del Instituto de Aeroelasticidad del DLR, agregó: “Con esta prueba hemos alcanzado un hito clave del proyecto UpLift. Ahora podemos evaluar las próximas modificaciones del avión en términos de comportamiento aeroelástico. La eficiencia lograda y la calidad de los resultados confirman el rol decisivo del nuevo sistema de suspensión con resortes de aire”.
Innovación en colaboración
Deutsche Aircraft agradeció especialmente al equipo del DLR, subrayando que este logro refleja el potencial cuando la industria y la investigación aplicada trabajan en conjunto.
El D328® UpLift se consolida así como plataforma de innovación, permitiendo validar en condiciones reales futuros sistemas de propulsión y energía, combustibles sostenibles y soluciones avanzadas de integración de sistemas, en el camino hacia una aviación más limpia.
