Con el objetivo de atender la urgente necesidad de incorporar millones de nuevos profesionales calificados al sector aéreo y de abrir el espacio aéreo a jóvenes talentos a nivel mundial, la OACI y la Autoridad de Aviación Civil de Sudáfrica (SACAA) reunirán el próximo mes en Durban a líderes mundiales de la aviación en una cumbre histórica sobre desarrollo de fuerza laboral. Del 12 al 14 de agosto de 2025, la OACI y la SACAA serán anfitrionas conjuntas de la Tercera Cumbre Global de la Próxima Generación de Profesionales de la Aviación (NGAP) en Durban, Sudáfrica. El evento ofrecerá una plataforma global para que gobiernos, industria, instituciones educativas, centros de formación y representantes juveniles coordinen acciones ante uno de los desafíos más apremiantes de la aviación internacional: formar una fuerza laboral calificada, inclusiva y preparada para el futuro, que pueda sostener el crecimiento y la resiliencia del sector a largo plazo. Las proyecciones de la OACI indican que, para 2037, se requerirá la incorporación de más de 665 mil técnicos de mantenimiento aeronáutico, 554 mil pilotos, 922 mil tripulantes de cabina y 106 mil controladores de tránsito aéreo. Estas cifras representan sólo una parte de la creciente demanda de recursos humanos en las múltiples profesiones que sostienen al transporte aéreo.
Sudáfrica desempeña un papel fundamental en el continente africano a través del Mercado Único Africano de Transporte Aéreo (SAATM), una iniciativa de la Unión Africana que busca crear un mercado aéreo unificado y que, según estimaciones, generará cerca de 600 mil empleos solo en África.
