Akaer, líder brasileña en innovación aeroespacial y de defensa, y Deutsche Aircraft, fabricante alemán pionero en aviación regional sostenible, inauguraron oficialmente la línea de ensamblaje del fuselaje delantero del avión regional turbohélice D328eco en las instalaciones de Akaer en São José dos Campos, Brasil.
Este hito marca la transición del D328eco de la fase de desarrollo a la de industrialización, subrayando el avance constante del programa hacia su entrada al mercado prevista para el cuarto trimestre de 2027. Akaer liderará la producción del fuselaje delantero, que incluirá industrialización, fabricación de utillajes, construcción de prototipos y estudios de ingeniería asociados.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el alcalde de São José dos Campos, Anderson Farias; el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas; el vicegobernador Felicio Ramuth; el representante del Ministerio de Defensa/SEPROD, Ten Brig Ar Heraldo Luiz Rodrigues; y el ministro de Transporte, Renan Junior.
“El D328eco abrirá el camino hacia vuelos regionales más sostenibles y eficientes, que conectarán a ciudades más pequeñas de Brasil y del mundo. Para Akaer, formar parte de este proyecto tan importante y desempeñar un papel clave en la producción del fuselaje delantero es motivo de gran orgullo. Además, refuerza nuestra posición como proveedor de nivel 1”, afirmó Cesar Silva, CEO de Akaer.
“El lanzamiento de otra línea de producción de fuselajes en Akaer representa un hito clave en la industrialización del programa D328eco. La experiencia de Akaer y su ambición de crecer hasta convertirse en un proveedor de nivel 1 reconocido a nivel mundial los convierte en un socio ideal, tanto técnica como estratégicamente, en el mercado brasileño”, agregó Nico Neumann, CEO de Deutsche Aircraft.
Sobre el programa D328eco®
El D328eco es un avión turbohélice de nueva generación con capacidad para 40 pasajeros, desarrollado por Deutsche Aircraft en colaboración con Akaer. Diseñado para operar con hasta un 100% de Combustible de Aviación Sostenible (SAF), busca reducir significativamente las emisiones de carbono y ofrecer una solución ambientalmente responsable, adaptada a las necesidades de la aviación regional.
Más allá de su enfoque en sostenibilidad, el D328eco ha sido diseñado para ofrecer gran versatilidad. Puede configurarse para múltiples misiones, entre ellas transporte de pasajeros, búsqueda y rescate, operaciones militares y extinción de incendios aéreos. Sus capacidades de despegue y aterrizaje cortos —incluso en pistas no pavimentadas— lo hacen ideal para operar en regiones remotas o con baja conectividad, mejorando la integración en entornos desafiantes.
