InicioCentro y NorteaméricaLa aviación como motor de carrera profesional: nuevas oportunidades en MRO para...

La aviación como motor de carrera profesional: nuevas oportunidades en MRO para el Caribe

La región de América Latina y el Caribe lleva años enfrentando serios desafíos en materia de empleo, particularmente en lo que respecta al desempleo juvenil y la informalidad laboral. Ante este panorama, FL Technics, proveedor global de servicios de MRO (mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves), se prepara para lanzar el primer centro de mantenimiento aeronáutico completamente independiente en Punta Cana, República Dominicana. Esta iniciativa ofrecerá a los talentos locales nuevas oportunidades de empleo estable, cualificado y con perspectivas de desarrollo profesional.

Aunque la tasa de desempleo en América Latina y el Caribe disminuyó del 6,5 % al 6,1 % en 2024, los expertos advierten que el crecimiento económico se está desacelerando y persisten deficiencias estructurales en la creación de empleo. Muchas economías siguen dependiendo de los sectores de servicios, mientras que los trabajadores técnicos carecen de acceso a carreras seguras y con posibilidad de ascenso. Para cambiar esta tendencia, FL Technics —subsidiaria de Avia Solutions Group— abrirá un hangar de mantenimiento aeronáutico en Punta Cana que, en una primera etapa, generará 300 empleos, con una proyección de más de 2.000 en los próximos años.

De acuerdo con informes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aunque ha habido avances, el mercado laboral regional sigue siendo motivo de preocupación. Los salarios se mantienen estancados mientras el costo de vida sigue aumentando. El Job Quality Index (JQI) del Banco Mundial indica que desde 2016 la mayoría de los países de la región no ha registrado mejoras significativas en calidad del empleo, evaluada en términos de ingresos, beneficios, seguridad laboral y satisfacción profesional.

Que más del 55 % de la población activa trabaje en condiciones informales tiene múltiples consecuencias negativas: inseguridad de ingresos, falta de protección social, condiciones laborales deficientes e incluso impactos negativos en la salud, según diversos estudios.

Los expertos coinciden en que la región debe diversificar su mercado laboral, aprovechando su ubicación estratégica y el alto nivel de habilidades de su población. La República Dominicana, y en particular Punta Cana, ya es un importante centro logístico: recibe aproximadamente 8 millones de pasajeros al año y su aeropuerto conecta con 77 destinos en 26 países y 27 estados de EE. UU., atendiendo a 52 aerolíneas.

Una carrera con futuro claro

Todo esto convierte a Punta Cana en una ubicación ideal para satisfacer la creciente demanda de servicios de MRO en América del Norte y América Latina. Además, la industria de MRO puede ofrecer justamente lo que la región necesita: empleos abundantes, bien remunerados y con un camino profesional claro. Se estima que el sector requerirá más de 402.000 nuevos técnicos en los próximos diez años. Esta escasez está llevando a las empresas a reevaluar sus exigencias tradicionales de contratación.

“El mantenimiento aeronáutico no es un campo tan rígido como muchos piensan. Claro que se valoran las habilidades técnicas, pero no es imprescindible tener un título en aviación para destacar en MRO. Trabajadores de la construcción o de talleres automotrices ya poseen muchas de las habilidades necesarias: resolución de problemas, destreza técnica. Sólo necesitan orientación, formación y mentoría. Eso es lo que venimos a ofrecer”, afirma Žilvinas Lapinskas, CEO del Grupo FL Technics.

Según Lapinskas, el sector necesita talento de orígenes diversos, incluidos los sectores de hospitalidad, mecánica y turismo — experiencia que ya abunda en la región.

“Los caribeños tienen exactamente las habilidades que buscamos. Su experiencia en hospitalidad es clave para la coordinación de procesos y la seguridad. Los conocimientos en reparación de vehículos pueden trasladarse fácilmente al mantenimiento de aeronaves. Y el turismo ha desarrollado talento multilingüe con una orientación al cliente que es fundamental en nuestra industria”, añade el ejecutivo.

El proceso de reclutamiento para el nuevo centro en Punta Cana ya ha comenzado, y se espera que el centro entre en operación a finales de este año. El nuevo complejo permitirá realizar mantenimiento base a aeronaves Airbus A320 y Boeing B737, consolidando la presencia de FL Technics en el continente americano.

NOTAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES