InicioIndustriaIATA#IATAagm 2025: Ausencia de políticas claras ponen en riesgo la producción de...

#IATAagm 2025: Ausencia de políticas claras ponen en riesgo la producción de SAF

Nueva Delhi, enviado especial: La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que espera que la producción de Combustible Sostenible para la Aviación (SAF) alcance las 2 millones de toneladas (2.500 millones de litros), lo que representaría apenas el 0,7% del consumo total de combustible de las aerolíneas en 2025.

“Si bien es alentador que la producción de SAF se duplique hasta alcanzar los 2 millones de toneladas en 2025, esto sigue siendo apenas el 0,7% de las necesidades totales de combustible del sector. Incluso esa cantidad limitada supondrá un aumento de 4.400 millones de dólares en la factura global de combustible. Es urgente acelerar el ritmo de producción y ganar eficiencia para reducir costes,” afirmó Willie Walsh, Director General de IATA.

El problema de los mandatos prematuros

Gran parte del SAF producido actualmente se destina a Europa, donde las regulaciones de mezcla obligatoria entraron en vigor el 1 de enero de 2025 en la Unión Europea y el Reino Unido. Como resultado, el costo del SAF para las aerolíneas se ha duplicado en la región, debido a tarifas de cumplimiento impuestas por los productores y proveedores.

Para cumplir con los mandatos europeos en 2025, se estima que se comprarán 1 millón de toneladas de SAF, lo que tendría un coste de mercado de 1.200 millones de dólares. A esto se suman 1.700 millones de dólares adicionales en tarifas de cumplimiento, un monto que podría haber evitado la emisión de 3,5 millones de toneladas adicionales de CO₂.

“Este caso demuestra el problema de implementar mandatos antes de que existan condiciones de mercado adecuadas y mecanismos de protección contra prácticas que encarecen innecesariamente la descarbonización. Europa necesita reconocer que su enfoque actual no funciona y buscar alternativas más eficaces,” añadió Walsh.

El rol de IATA en el impulso de un mercado global de SAF

IATA ha desarrollado dos iniciativas clave para fomentar el desarrollo de un mercado global de SAF:

  • Registro SAF gestionado por la Civil Aviation Decarbonization Organization (CADO), que proporciona un sistema transparente y estandarizado para rastrear las compras, el uso y las reducciones de emisiones asociadas, conforme a regulaciones internacionales como CORSIA y el Sistema de Comercio de Emisiones de la UE (ETS).
  • SAF Matchmaker, una herramienta que facilita la adquisición de SAF al conectar la demanda de las aerolíneas con la oferta disponible en el mercado.

Acciones urgentes que los gobiernos deben tomar

IATA insta a los gobiernos a actuar en tres frentes:

  1. Diseñar políticas más efectivas: Es necesario eliminar las desventajas que enfrentan los productores de energías renovables frente a los grandes productores de combustibles fósiles. Una vía concreta es redirigir parte del billón de dólares en subsidios globales que actualmente se destinan a los combustibles fósiles hacia el desarrollo de SAF.
  2. Adoptar un enfoque energético integral que incluya al SAF: Aumentar la producción de SAF requiere mayor disponibilidad de energías renovables y políticas que aseguren que una parte razonable de esa producción se asigne al sector aéreo. Se necesitan medidas conjuntas como infraestructura compartida y producción integrada para beneficiar a toda la transición energética.
  3. Asegurar el éxito de CORSIA como único mecanismo global basado en el mercado para abordar las emisiones internacionales de CO₂ del transporte aéreo. IATA insta a los gobiernos a poner a disposición Unidades de Emisión Elegibles (EEUs) para que las aerolíneas las adquieran y las apliquen a sus compromisos CORSIA. Hasta ahora, Guyana es el único país que ha ofrecido créditos de carbono bajo este esquema.

Enfoque en India

India, tercera mayor economía mundial en consumo de petróleo (después de EE.UU. y China), ha lanzado la Alianza Global de Biocombustibles para promover estos como motores de transición energética y crecimiento económico. Entre sus objetivos destaca alcanzar un 2% de mezcla de SAF en vuelos internacionales para 2028, apoyado por políticas de precio garantizado, apoyo financiero a nuevos proyectos y estándares técnicos.

IATA colaborará con la Asociación India de Fabricantes de Azúcar y Bioenergía (ISMA) y Praj Industries Limited, aportando buenas prácticas internacionales para la evaluación del ciclo de vida de los insumos utilizados en la producción de SAF.

“Como el tercer mayor mercado de aviación civil del mundo, India tiene una oportunidad única para liderar el desarrollo de biocombustibles mediante políticas progresistas y una adopción acelerada del SAF,” concluyó IATA.

NOTAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES