[smartslider3 slider="3"]

InicioCentro y NorteaméricaEl sector de la aviación solicita fondos de emergencia al Congreso de...

El sector de la aviación solicita fondos de emergencia al Congreso de Estados Unidos

El sector de la aviación de los Estados Unidos pidió que el Congreso aprobara una financiación de emergencia. El pedido va acompañado de otro, a través de una carta, que busca incrementar la dotación de personal de control del tráfico aéreo tras una serie de accidentes mortales que han provocado una mayor preocupación por el funcionamiento de las torres de control del tráfico aéreo en los Estados Unidos en la actualidad. En este sentido cabe recordar que choque entre un avión regional de American Airlines y un helicóptero Black Hawk operado por el Ejército de los Estados Unidos sobre el río Potomac, en Washington. Si bien el controlador de tráfico aéreo involucrado en el incidente no fue atribuido de ninguna manera al accidente, aún ha habido una creciente preocupación por el hecho de que estaba controlando tanto el tráfico comercial del Aeropuerto Nacional Reagan (DCA) como el tráfico de helicópteros en el área, algo que se considera normal dados los niveles actuales de personal en las torres de control de todo el país. La carta que pide más personal está firmada por IATA y por Airlines for Americas (A4A), y en ella se argumenta que la Administración Federal de Aviación (FAA) enfrenta serios desafíos relacionados con la tecnología obsoleta de control del tráfico aéreo y con la falta de unos 3.500 controladores de tráfico aéreo.

“Debemos apoyar la contratación y capacitación de personal de control de tránsito aéreo, modernizar e implementar instalaciones y equipos de control de tránsito aéreo de última generación”, explica la misiva. Según informes recientes, más de 280 de las más de 300 instalaciones de control del tráfico aéreo en los Estados Unidos tienen escasez de personal, y solo unas 70 operan a un 25% por debajo de los niveles previstos. Los principales aeropuertos, incluidos el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) y el Aeropuerto Internacional Newark Liberty (EWR), enfrentan una grave escasez, y más del 40% de los puestos están vacantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS