[smartslider3 slider="3"]

InicioCargasPasó el Air Cargo Forum 2024 de la TIACA, en Miami

Pasó el Air Cargo Forum 2024 de la TIACA, en Miami

La Asociación Internacional de Carga Aérea (TIACA) anunció que su Foro de Carga Aérea fue un rotundo éxito. Este año, el ACF logró su misión de ofrecer un evento de primera clase que reunió en Miami a la industria mundial de carga aérea para discutir, debatir y establecer contactos.

El encuentro se centró en traer líderes de todo el mundo a Miami durante 4 días de conferencias, networking y exhibición. El evento atrajo a más de 3500 delegados de más de 80 países de todo el mundo para discutir temas que afectan a la comunidad mundial de carga aérea. La exposición contó con más de 300 stands, ULD, empresas de TI, aeropuertos y aerolíneas. Se generaron muchas oportunidades para establecer contactos con actividades paralelas como el torneo de golf, sesiones de yoga al amanecer, recepciones nocturnas y un programador de reuniones F2F que conectaron a los delegados de manera más informal y personal.

El foro de este año contó con un escenario principal y destacado al servicio del sector de la carga aérea, que permitió a la industria presentar sus desarrollos en el recinto de la feria. En total, 85 líderes compartieron su conocimiento y experiencia con los miembros de la audiencia en el evento. Temas como aeropuertos, desafíos regulatorios y comerciales, creación de nuevas oportunidades, expansión de redes, innovación digital, personas en el lugar de trabajo, farmacéutica, sostenibilidad y perspectivas de la carga aérea, fueron algunos de los temas discutidos.

“El Air Cargo Forum ha demostrado una vez más ser un evento al que hay que asistir. Nuestro directorio desarrolló un conjunto de principios clave que los eventos de TIACA debían cubrir y el equipo cumplió. Estamos muy contentos de que este evento haya puesto el parámetro tan alto para futuros FCA. Esperamos seguir creciendo y desarrollando esta marca como el principal evento global de la industria”, dijo Steven Polmans, Presidente de TIACA.

El Air Cargo Forum es una exposición y conferencia anual que se desarrolla para reunir a la industria de todo el mundo con la meta de mostrar la industria, así como poner sobre la mesa temas específicos que impactan al sector a nivel global. TIACA utiliza comentarios y debates de sus eventos, así como su encuesta anual, para desarrollar nuestros planes de trabajo en nombre de la industria.

El próximo Foro Mundial de Carga Aérea se celebrará en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, del 4 al 7 de noviembre de 2025.

Durante el encuentro, además se anunciaron los resultados de la sexta edición de los premios Air Cargo Sustainability Awards, realizados en asociación con uno de los principales proveedores de soluciones de TI de la industria, CHAMP Cargosystems. Los premios tienen como objetivo reconocer a empresas destacadas que buscan iniciativas para hacer que la carga aérea sea más sostenible.  Se juzgaron dos categorías, una para empresas emergentes/pequeñas empresas y la segunda para empresas corporativas y establecidas.

El jurado, compuesto por cinco líderes de la industria, Chris McDermott, de CHAMP Cargosystems; Liana Coyne, de Coyne Airways; Andrea Tang, de FIATA; Patricia Varela, de IATA y Ariaen Zimmerman, son todos defensores de la sostenibilidad y evaluaron las presentaciones según una serie de criterios, incluido el impacto en la sociedad y la industria, la facilidad de implementación, la innovación y el factor sorpresa.

El jurado seleccionó al ganador corporativo general, así como a los tres finalistas de la categoría Start-Up/Small Business.

“Ha sido un gran placer otorgar los Premios a la Sostenibilidad de TIACA este año y estoy impresionado por la innovación demostrada en todas las presentaciones. Se debe felicitar a todos los participantes y finalistas por soluciones verdaderamente fantásticas que ofrecen enormes oportunidades para la industria de carga aérea. Me gustaría extender mis más sinceras felicitaciones a AAT, que ganó la categoría Corporativa, y a Alpha Augmented Services, que ganó la categoría Startup/Small Business. También me gustaría agradecer a mis compañeros del jurado por sus esfuerzos en la deliberación y a todos los que asistieron a la ceremonia de premiación para mostrar solidaridad por la causa”, dijo Chris McDermott, Director Ejecutivo de CHAMP Cargo Systems.

Después de que se tabularon los resultados independientes, TIACA se complace en anunciar que el ganador en la categoría corporativa es AAT por su despliegue de tractores eléctricos autónomos, en operaciones de terminales de carga aérea.

La categoría Start-Up y Small Business reconoce y alienta a las empresas jóvenes en crecimiento, así como a las pequeñas compañías que construyen su presencia en la industria de carga aérea y contribuyen a su transformación sostenible.  El jurado seleccionó a tres organizaciones como finalistas en esta categoría y cada una presentó su iniciativa durante el Foro de Carga Aérea, donde la audiencia en vivo seleccionó al ganador final.

Alpha Augmented Services ganó el premio Start-up/Small Business para la edición 2024 de los Sustainability Awards y recibirá un premio en efectivo de 10.000 dólares.

CargoClub y ReverseMi fueron los finalistas de los Premios a la Sostenibilidad 2024 y recibirán 2.500 dólares cada uno.

  • ALPHA Augmented Services AG… Reducción de costes, residuos y emisiones de CO2
  • CargoClub… Desarrollo de un programa de fidelización de Carga Aérea para incentivar el uso de Combustibles Sostenibles
  • ReverseMi Logistics Network… Red Logística Global apoyando la Logística Sostenible, la Economía Circular, la Logística Inversa y la Reducción de la Huella de Carbono

“Cada año nuestra industria presenta muchas solicitudes innovadoras para los premios Air Cargo Sustainability Awards. La industria realmente se ha tomado en serio este desafío y está buscando formas únicas de hacer que la carga aérea sea más sostenible. Es para mí un gran placer felicitar a Asia Airfreight Terminal (AAT) por haber sido seleccionada como ganadora corporativa general y a Alpha Augmented Services como ganadora para empresas emergentes/pequeñas empresas”, comentó Glyn Hughes, Director General de TIACA.

Steven Polmans, Presidente de TIACA, señaló que «me gustaría felicitar a todos los que postularon este año por hacer su parte y desarrollar proyectos que continuarán impulsándonos hacia un futuro sostenible.  Esperamos ver qué presentaciones se recibirán en 2025”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS