Embraer celebra 20 años de la certificación del avión agrícola Ipanema EMB-202A propulsado por etanol, el primer y único avión producido en serie en el mundo que vuela con biocombustible. Hoy en día, el modelo, que ha experimentado una evolución tecnológica, se comercializa con el nombre de EMB-203.
Desde su certificación el 19 de octubre de 2004, Ipanema ya ha evitado la emisión de más de 28 millones de toneladas de CO2, una media de 1.4 millones de toneladas por año. Con producción nacional, el rendimiento del avión mejoró gracias al uso de fuentes de energía renovables.
“Ya se han vendido más de 570 Ipanemas propulsados por etanol y más de 210 aviones de versiones anteriores que tuvieron sus motores convertidos de gasolina a biocombustible en estos 20 años, lo que resalta la altísima confianza de nuestros operadores. Sinónimo de eficiencia y bajos costos operativos, Ipanema es la solución perfecta para quienes buscan aumentar la productividad por hectárea y contribuir a la sostenibilidad del sector agrícola”, destaca Sany Onofre, líder de Aviación Agrícola de Embraer.
Con alta tecnología y tradición, Ipanema aumenta la productividad por hectárea hasta en un 30% y reduce los costos operativos hasta en un 57% respecto a otros equipos al flexibilizar la operación, además de evitar pérdidas por aplastamiento del cultivo, común cuando se utiliza otras soluciones de pulverización.
Ipanema está en constante evolución para cumplir con los más estrictos requisitos de seguridad y eficiencia. Prueba de ello es la nueva estructura alar que aumenta la eficiencia, economía y productividad, una cabina más alta, con un nuevo concepto ergonómico, conectividad USB, nuevo sistema de aire acondicionado, cinturón de seguridad con airbag y palancas que proporcionan un pilotaje más suave.
Utilizado para pulverizar productos sólidos o líquidos, el avión también realizó una serie de pruebas para aprobar la primera metodología de aplicación aérea de pesticidas biológicos en Brasil. El proyecto pionero para promover la sostenibilidad en la agroindustria nacional es coordinado por Koppert, líder mundial en el desarrollo y producción de bioinsumos para la agricultura.