[smartslider3 slider="3"]

InicioIndustriaIATALa industria ve reducida su rentabilidad, aunque sigue en positivo

La industria ve reducida su rentabilidad, aunque sigue en positivo

IATA elaboró un informe en el que verificó que la rentabilidad de la industria se incrementó un 9%, al cabo del primer trimestre del año. Esto supone una notable desaceleración, pero sigue siendo positiva, en definitiva. El dato surge de analizar las performance económico-financieras de 60 aerolíneas. “La rentabilidad del sector de la aviación global se estabilizó en el primer trimestre (Q1) de 2024 en comparación con 2023; a pesar de los desafíos persistentes como la inflación, las restricciones operativas (como huelgas), los retrasos en la entrega de aviones y la inmovilización de ciertos tipos de aeronaves, las aerolíneas reportaron un margen de beneficio neto estable con un -1,1% frente a -1,3% en Q1 2023”, señaló IATA. En definitiva, los ingresos muestran un aumento del 9,8% interanual o año contra año (YoY, Year to Year) en el Q1 2024, una desaceleración notable respecto al crecimiento del 47% observado en Q1 2023. “Los Ingresos Antes de Intereses, Impuestos, Depreciación, Amortización y Alquiler (EBITDAR) de la muestra de aerolíneas aumentó un 8% YoY en Q1 2024, lo que implica un margen del 10.1% frente al 10.3% en Q1 2023. Sin embargo, excluyendo los principales eventos negativos únicos, la rentabilidad sigue en una tendencia ascendente. En comparación con los niveles pre-Covid, cuando el EBITDAR era del 14-16%, los márgenes siguen bajo presión”; prosigue IATA. Y concluye: “La rentabilidad del ingreso neto se vio afectada por los crecientes costos de propiedad de aeronaves, debido a las tasas de interés más altas y la alta demanda de aeronaves usadas en medio de retrasos en las nuevas entregas”.

NOTAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS