InicioEuropaIberiaIberia pondrá a volar los flamantes A312XLR entre Madrid, Boston y Washington

Iberia pondrá a volar los flamantes A312XLR entre Madrid, Boston y Washington

Iberia será la compañía de lanzamiento del Airbus A321XLR, en reemplazo de Aer Lingus como se afirmó a principios de mayo. Boston y Washington sean los primeros destinos atendidos por el avión de fuselaje estrecho de largo alcance.

IAG realizó un pedido en firme de 14 aviones de este tipo en el Salón Aeronáutico de París de 2019, ocho de ellos destinados a Iberia y seis a Aer Lingus. Inicialmente se esperaba que Aer Lingus fuera el operador del lanzamiento, pero IAG decidió cambiarse a Iberia después de que una disputa sobre el pago de los pilotos en Aer Lingus no se resolviera a tiempo.

Los A321XLR de Iberia contarán con 182 asientos en una configuración de dos cabinas, incluidos 14 en su cabina business con asientos “completamente planos” que se convierten en camas y ofrecen acceso directo al pasillo.

Está previsto que el primer A321XLR se incorpore a la flota de Iberia después del verano europeo cuando, junto con los siete aviones adicionales de este modelo que recibirá Iberia en los próximos meses, permitirá a la aerolínea seguir ampliando su red de destinos de largo radio, así como aumentar la capacidad en las ciudades a las que vuela actualmente.  “Una de las grandes innovaciones que ofrece el A321XLR es su capacidad, como avión de pasillo único, para realizar vuelos de larga distancia, al mismo tiempo que proporciona un servicio premium al mismo nivel que el que se disfruta en modelos de fuselaje ancho como los A330 y A350 en Estados Unidos.

Actualmente, Iberia vuela diariamente desde el Aeropuerto de Madrid Adolfo Suárez Madrid-Barajas al Aeropuerto Internacional Logan de Boston, así como al Aeropuerto Internacional Washington Dulles cuatro veces por semana. Ambas rutas se operan con A330.

Con un alcance de aproximadamente 4.700 nm (5.408 millas), el XLR podría permitir a Iberia dar servicio a ciudades como Atlanta, Charleston, Houston, Orlando y Filadelfia. Las cifras de tráfico proporcionadas por Sabre Market Intelligence revelan que Orlando y Houston fueron los mayores mercados sin servicio desde Madrid durante 2023.

NOTAS RELACIONADAS

MÁS POPULARES