[smartslider3 slider="3"]

InicioIndustriaDe tormentas solares, y vuelos

De tormentas solares, y vuelos

La alerta generada por una posible tormenta solar, la más grande en los últimos 20 años, que generó el Space Weather Prediction Center, creó algunas advertencias en el sector aéreo. Y es que esto podría afectar los vuelos, las comunicaciones por radio, los gps y algunos aparatos tecnológicos debido a la fuerza geomagnética.

Además, la tormenta provocó coloridas auroras polares, como la que se dejó ver en Ushuaia.

¿Qué es una tormenta solar?

La tormenta geomagnética se produce cuando el sol está en un punto muy activo, el mayor en aproximadamente dos décadas. Se espera que permanezca así al menos durante el resto de este año.

El medio entre el Sol y la Tierra no está vacío del todo sino que contiene un flujo constante de radiación y partículas subatómicas (electrones y protones) que salen del Sol a gran velocidad en todas direcciones y que una fracción llega a la Tierra. Gracias a la atmósfera y el campo magnético terrestre, estamos protegidos de estas agresiones del espacio, que tienen poder para destruir enlaces químicos y, entre otros efectos, dañar a los seres vivos.

Algunas veces la actividad solar aumenta y el flujo de partículas y radiación también, de tal manera que los sistemas naturales de protección de nuestro planeta se ven superados. Este aumento de actividad solar es totalmente normal en las estrellas y sigue unos periodos que en el caso del Sol es de 11 años.

Las auroras se crean cuando la energía y las partículas del sol perturban temporalmente la magnetosfera de la Tierra, creando una tormenta geomagnética. Algunas partículas solares viajan a lo largo de las líneas del campo magnético de nuestro planeta hacia la atmósfera superior, excitando moléculas de nitrógeno y oxígeno y liberando fotones de luz de diferentes colores.

¿Cómo afecta una tormenta solar a los vuelos?

En ocasiones, las tormentas geomagnéticas intensas pueden alterar los sistemas de energía, las comunicaciones GPS o las operaciones satelitales. La fuerza magnética que desprende este hecho hace que se interfieran las comunicaciones o se obstruya la señal, por ende sería casi imposible que un mensaje pueda ser enviado o recibido.

NOTAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS