[smartslider3 slider="3"]

InicioCargasLATAM espera contar en 2023 con una flota carguera de 21 B767

LATAM espera contar en 2023 con una flota carguera de 21 B767

El grupo LATAM anunció su plan de crecimiento de flota convertida a carguera, bajo el cual espera sumar gradualmente 10 Boeing 767-300 Boeing Converted Freighters en los próximos tres años, totalizando una flota de hasta 21 aviones de carga a fines de 2023. El primero será recibido a fines de este año.

En un principio, el plan de crecimiento de flota carguera del grupo contempló cuatro aviones confirmados con Boeing y cuatro opciones de conversión. A dos meses del anuncio, LATAM ratificó la adquisición de estos ocho aviones y comunicó la conversión de dos Boeing 767-300ERs adicionales. Con ello, la flota total de los operadores de carga quedará compuesta por hasta 21 aeronaves a fines de 2023, lo que implica que el grupo prácticamente duplicará su flota carguera y reducirá la edad promedio de dicha flota de 17 a 14 años.

La decisión de expandir la flota se basa en que existen oportunidades de crecimiento atractivas, en los aumentos de eficiencia conseguidos y en la flexibilidad que permite el Boeing 767F. Como resultado se podrá crecer rentablemente, incluso en escenarios similares a los enfrentados antes de la pandemia. Gracias a ello, las filiales de carga de LATAM continuarán respondiendo a las necesidades de sus clientes, y apoyando el desarrollo de la región con una mejor y más amplia conectividad”, declaró Andrés Bianchi, CEO de LATAM Cargo.

Crecer de 11 a 21 aviones cargueros llevará a los operadores de carga del grupo a expandir y reforzar su presencia desde, hacia y entre Sudamérica, y consolidarse como el principal grupo de operadores cargueros en la región.

“A nivel general se refuerza la conectividad desde Sudamérica hacia América del Norte y viceversa. Específicamente, se robustece la conexión desde Colombia y Ecuador para apoyar la exportación del sector floricultor. También, se reforzará la exportación del salmón de Chile y su mercado importador. Y, en Brasil se aumentará la capacidad desde y hacia América del Norte y Europa, fomentando ambos mercados, exportador e importador”, comentó Kamal Hadad, Director de Alianzas y Network de LATAM Cargo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS