InicioCentro y NorteaméricaCrisis bilateral entre Estados Unidos y México (II): México responde al planteo

Crisis bilateral entre Estados Unidos y México (II): México responde al planteo

En su tradicional rueda de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum (foto) se refirió a la polémica bilateral con Estados Unidos. En primer lugar, la mandataria recordó que existen publicaciones técnicas que destacan la saturación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México (AICM), ya en 2014. “Es evidente o era evidente que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tenía una saturación muy alta en número de vuelos de pasajeros y también de carga. Esta saturación ya llegaba a niveles de riesgo, digamos, en términos de su propia operación”, explicó Sheibaum. “En la época de Fox, luego de Calderón y luego de Peña, lo que querían era cerrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y construir un aeropuerto nuevo en Texcoco”, dijo la presidenta. Y continuó: “Cuando llega el presidente López Obrador, bueno, desde que fue jefe de Gobierno, a mí me tocó, porque fui secretaria de Medio Ambiente, nos opusimos a que se cerrara el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y se construyera el aeropuerto en Texcoco. Cuando gana el presidente López Obrador, hace una votación en todo el país preguntando a la gente: si se seguía con el proyecto del aeropuerto en Texcoco; o la otra opción era construir un nuevo aeropuerto en Santa Lucía, en donde había una Base Aérea Militar, y poder mantener los dos aeropuertos, el de la Ciudad de México y el de Santa Lucía”. “Bueno, cuando está el aeropuerto, el AIFA, y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se hace una valoración de qué tiene que irse al AIFA.

Y en esa valoración se decide, entre otras cosas, que es muy importante que la carga dedicada (los vuelos de carga exclusiva) se vaya al AIFA. Entonces, se toma la decisión, a partir de un estudio, de una revisión técnica, de que la carga se vaya al AIFA. Y, además, que se reduzca el número de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pues ese era el objetivo de construir un nuevo aeropuerto, que disminuya la saturación del de la Ciudad para que se fuera al de Santa Lucía, hoy Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’”, detalló Sheinbaum. En ese contexto y siempre según la mandataria: “Algunas empresas de Estados Unidos se quejan en aquel momento de que es poco tiempo el que les avisaron para trasladarse, algunas, la mayoría dice: ‘Mucho mejor, no va a haber tanto tráfico para sacar la carga; podemos, desde el AIFA, dirigirnos a otras zonas que no son directamente de la Ciudad de México’. Entonces, hay algunas empresas que dicen: ‘Fue muy poco tiempo de aviso’. Sin embargo, ya pasó más de un año, año y medio, y las empresas se han ido adecuando a esta nueva circunstancia que es benéfica para todos. Entonces, no hay razón para tener alguna sanción que tenga que ver con este asunto”.

NOTAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES