El presidente de Embraer, Francisco Gomes Neto, advirtió que el arancel del 50% que la administración Trump planea aplicar a las exportaciones brasileñas a partir de agosto podría tener un impacto económico para la compañía similar al registrado durante la pandemia de Covid-19.
En declaraciones a la prensa, el ejecutivo señaló que esta medida podría traducirse en cancelaciones de pedidos, aplazamientos en las entregas, menores niveles de inversión y eventuales recortes de personal, además de representar un sobrecosto estimado de 9 millones de dólares por cada aeronave exportada a Estados Unidos.
Estados Unidos representa el principal mercado para Embraer, el tercer mayor fabricante de aviones del mundo después de Airbus y Boeing. Actualmente, el 45% de las exportaciones de aviones comerciales de la compañía tienen como destino aerolíneas estadounidenses, así como el 70% de los jets ejecutivos que vende en el exterior.
“Dada la relevancia de este mercado, estimamos que si este plan avanza en esta magnitud, el impacto en nuestros ingresos sería similar al experimentado durante el Covid-19”, advirtió Gomes Neto. Un arancel del 50% operaría, en la práctica, como un embargo a las exportaciones de aviones comerciales, en especial para los modelos E-Jet E1, que perderían competitividad frente a sus rivales.
A pesar de la incertidumbre, el CEO afirmó que hasta el momento no se ha producido ninguna cancelación de pedidos, aunque el escenario podría cambiar si se confirma la aplicación de la medida arancelaria.
