El Gobierno Nacional designó este miércoles mediante el Decreto 597/2025, a los titulares de las nuevas agencias dependientes de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía: la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte y la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación.
Se designó como Director Ejecutivo de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte a Carlos María Frugoni, arquitecto especializado en la gestión y ejecución de obras públicas y de infraestructura vial. Entre sus antecedentes figura haber sido presidente de Autopistas Urbanas S.A, donde participó en proyectos como la construcción del Paseo del Bajo, los Viaductos de trenes de las líneas Mitre y San Martín, pasos bajo nivel y la implementación del sistema de peaje Free Flow, entre otros logros.
A su vez, se designó a Paolo Marino como Director Ejecutivo de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación. Se trata de un Ingeniero Aeronáutico con vasta trayectoria en el sector, habiéndose desempeñado como 1er vocal del Directorio del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y como asesor de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Marino, a su vez, combina su trayectoria en gestión con la docencia universitaria, la investigación y la consultoría internacional en seguridad operacional, aeropuertos y operaciones aéreas, consolidando un perfil integral y de referencia en la industria aeronáutica.
Cabe recordar que las nuevas agencias surgen de la reestructuración de los organismos de Transporte que fue anunciada el 7 de julio pasado. En este sentido, la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte fue creada a partir de la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y será el área responsable de fiscalizar las concesiones viales, ferroviarias y del transporte automotor de jurisdicción nacional.
Entre sus funciones principales se encuentran las de aplicar sanciones ante irregularidades en los servicios públicos de transporte automotor y en las concesiones ferroviarias y viales.
Asimismo, la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación surge de la reducción y reorganización de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y su ámbito de actuación se limitará exclusivamente al transporte aéreo civil, con el objetivo de cumplir con los estándares técnicos y normativos establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).