InicioArgentinaANACTráfico aéreo en Argentina en junio: bien en cabotaje y bien en...

Tráfico aéreo en Argentina en junio: bien en cabotaje y bien en internacional

Esta semana se conocieron los datos de tráfico que mensualmente recopila la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). En junio la cantidad de pasajeros transportados en cabotaje (1.229.000) creció un 12% respecto al mismo mes de 2024, y en internacional (1.128.000) un 14%.

Combinados ambos mercados, el movimiento total (doméstico más internacional) durante el sexto mes del año fue de 2.356.000 pasajeros, un 13% más que en junio de 2024.

Respecto a junio de 2023 – un dato incorporado por las actuales autoridades para establecer una comparación con la anterior administración – muestra que la caída en la cantidad de pasajeros transportados dentro del país fue del 12%, mientras que la cantidad de viajeros internacionales se incrementó un 32%.  La combinación de ambos mercados arrojó una mejora del 5%.

En el acumulado enero-junio el salto fue del 11% en cabotaje, 21% en internacional y del 15% en el total.

Respecto al movimiento de aviones, los mismos fueron en junio en cabotaje 10.802 y 7.747 en internacional lo que sumados dan 18.549 vuelos, 5% más que en igual mes de 2024.

Aeroparque fue el aeropuerto con mayor movimiento en junio (1.374.463 pasajeros), seguido por Ezeiza (740.115). Luego se ubicaron los aeropuertos de Córdoba, Mendoza, Bariloche, Puerto Iguazú, Neuquén, Salta, Tucumán y Comodoro Rivadavia.

Respecto a la carga transportada en junio, las toneladas en cabotaje fueron 266, un 38% menos que en igual mes de 2024, y un 57% también menos respecto a junio de 2023.

Aerolíneas Argentinas trasladó el 97% de estas mercancías, en tanto que el 3% restante se distribuyó en partes iguales entre Flybondi, JetSmart y otros.

En internacional, las cargas ingresadas totalizaron 8721 toneladas, un 21% más que el año pasado y un 20% también más que en 2023. Las toneladas exportadas fueron 8.266, un 19% más que en junio 2024 y un 28% más que en igual mes de 2023.

En importación, Atlas Air con el 12%, Latam con el 11%, Aerolíneas Argentinas con el 10% e Iberia con el 9% del total fueron las que más carga transportaron hacia el país, en tanto que en exportaciones las líderes fueron American Airlines con el 11% y Aerolíneas Argentinas y Atlas Air con el 10%.

NOTAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES