EDICIÓN Nº 1.075 - JUEVES 10 DE ABRIL DE 2025

Copa vuelve a Salta e incorpora un nuevo destino en Argentina

Copa Airlines anunció que, a partir de septiembre de 2025, inicia operaciones hacia Tucumán y reanuda sus vuelos a Salta, ampliando su presencia en el noroeste de Argentina. Con la incorporación de estas rutas, la Aerolínea amplía su red a seis destinos en el país, sumándose a Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza. Desde el 24 de septiembre de 2025, Copa Airlines comenzará a operar en Tucumán con tres vuelos semanales, los lunes, miércoles y sábados. El vuelo partirá del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá a las 16:35 p.m. (hora local), llegando al Aeropuerto Internacional teniente Benjamín Matienzo en Tucumán a las 00:34 a.m. (hora local). El vuelo de regreso saldrá de Tucumán los martes, jueves y domingos a la 1:50 a.m. (hora local), aterrizando en Panamá a las 5:35 a.m. (hora local). A partir del 23 de septiembre de 2025, Copa Airlines retomará sus vuelos a Salta, ofreciendo tres frecuencias semanales, los martes, jueves y domingos. El vuelo partirá del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá a las 16:40 p.m. (hora local), llegando al Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes en Salta a las 00:24 a.m. (hora local). El vuelo de regreso saldrá de Salta los lunes, miércoles y viernes a las 2:01 a.m. (hora local), aterrizando en Panamá a las 5:30 a.m. (hora local).

Nota completa en

Las aerolíneas y el paro en Argentina del 10 de abril

Producto del paro general anunciado por la Confederación General del Trabajo de Argentina (CGT) para el día 10 de abril, al que la mayoría de los gremios aeronáuticos anunciaron su adhesión, las aerolíneas han ido acomodando sus programaciones. Aerolíneas Argentinas, por lo pronto, ya anunció la demora en la salida de cuatro vuelos internacionales previstos para el jueves a la noche. Los destinos afectados son Cancún, Roma, Madrid y Miami, que comenzarán a salir a partir de las 2:20 del 11/04 (promedio demora 5 horas) lo que alterara los vuelos de regreso. En total, la aerolínea estatal se verá obligada a cancelar un total de 258 salidas, lo que afectará a cerca de 20 mil pasajeros y representará un costo estimado de 3 millones de dólares para la empresa. Del total de vuelos cancelados en la franja de 24 horas comprendida por la medida, 216 corresponden a la red de cabotaje, 25 a rutas regionales y 17 a rutas internacionales de largo alcance.

Nota completa en

Conversando con la nueva Country Manager de Iberia para Argentina, Uruguay y Paraguay

Este martes se llevó a cabo en el Espacio Iberia de Buenos Aires una reunión con la prensa a cargo de Dolores Silva Font, recientemente designada como Country Manager de Iberia para Argentina, Uruguay y Paraguay, quien compartió los planes y estrategias de la aerolínea en el país y la región. Durante su presentación, Silva Font subrayó el compromiso de la compañía con el mercado argentino. En ese sentido, resaltó que Iberia pasó de operar 14 a 21 vuelos semanales entre Buenos Aires y Madrid hacia finales de 2024. Este incremento permitirá transportar a más de 2.100 pasajeros diarios entre ambos destinos. La ejecutiva enmarcó esta expansión en una política de crecimiento sostenido en América Latina, una región clave para la compañía.

Nota completa en

ALTA celebra sus 45 años de existencia

Mediante un comunicado, Peter Cerdá (foto), nuevo director Ejecutivo y CEO de ALTA, celebró el 45 aniversario de la fundación de la entidad. “El 8 de abril de 1980, doce aerolíneas fundaron en Bogotá lo que entonces se conocía como AITAL con la visión de impulsar una aviación más conectada para nuestros países. Hoy, como Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), honramos ese legado con la mirada puesta en el futuro, comprometidos con una industria cada vez más accesible y responsable con el medioambiente. En estas décadas, la aviación ha dado un salto extraordinario. Desde 1980, el número de pasajeros transportados en la región se ha multiplicado por siete y las rutas directas internacionales más que se duplicaron frente a los años noventa.

Nota completa en

Millonaria inversión de LATAM para mejorar la experiencia en los aeropuertos

El grupo LATAM se encuentra implementando y renovando sus lounges, ubicados en distintos aeropuertos de Sudamérica. Sólo este año tiene previsto la apertura del Lounge del aeropuerto Jorge Chávez, de Lima, con una inversión de US$10,5 millones y el diseño del nuevo espacio en Guarulhos de Sao Paulo, con US$18 millones de inversión y con el objetivo de abrirse en 2027. Adicionalmente, a fines de febrero, LATAM inició la remodelación de su lounge en el aeropuerto Internacional El Dorado y, en los próximos años, prevé abrir una ampliación en el aeropuerto de Miami (Estados Unidos).

Nota completa en

Nuevamente Pablo Biró designado director de Aerolíneas Argentinas por la PPP, pero será rechazado en Asamblea
Pablo Biró, secretario general de los pilotos (APLA) fue nuevamente elegido – por unanimidad - director de Aerolíneas por el Programa de Propiedad Participada (PPP) (acciones en poder de los empleados…
Nota completa
Level: novedades y apuesta por la región, con récord de frecuencias desde Argentina
La compañía española parte del Grupo IAG, presentó ante la prensa argentina sus últimas novedades en voz de su CEO, Rafael Jiménez Hoyos. Level tiene previsto en la próxima temporada, incrementar su capacidad…
Nota completa
Aerolíneas Argentinas sumará dos vuelos semanales a Miami a partir de junio.
Con esto la compañía argentina pasa a ofrecer 16 vuelos semanales, en principio, de junio a diciembre, aunque es difícil imaginarse, salvo que caiga la demanda, que justo levanten las frecuencias al inicio de la temporada alta de verano.
Nota completa
EANA realizó el montaje del nuevo radar del aeropuerto de Ezeiza
La nueva infraestructura tecnológica, instalada por la Empresa Argentina de Navegación Aérea en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, representa un avance fundamental para la optimización de la gestión del tránsito aéreo en la región de mayor densidad del país.
Nota completa
Justicia reabre causa contra Mariano Recalde por contrato de Aerolíneas Argentinas con Sol Líneas Aéreas
La aerolínea regional propiedad de un grupo empresario rosarino, venía de un accidente (18 de mayo de 2011) y estaba en una situación económica difícil cuando Aerolíneas Argentinsa, presidida por Mariano Recalde, firmó…
Nota completa
Gol Linhas Aereas reinició sus vuelos de San Pablo a Córdoba
Arribó al aeropuerto Internacional “Ingeniero Ambrosio Taravella”, de la Ciudad de Córdoba, proveniente de San Pablo, el vuelo de Gol Linhas Aereas que reanuda el servicio regular entre ambas ciudades. El servicio consta de tres vuelos semanales, cubierto con aviones Boeing B-737MAX 8, con capacidad para 176 pasajeros.
Nota completa
Esta vez, APTA adhirió al paro y a la movilización
El gremio de los técnicos aeronáuticos (APTA), que lidera Ricardo Cirielli, que hasta ahora se había mantenido al margen de los paros de Aerolíneas Argentinas, convocados por los otros gremios aeronáuticos, esta vez acompañará no solo el paro de 24 horas convocado por la CGT…
Nota completa
Arajet alcanzó los dos millones de pasajeros transportados
La línea aérea dominicana, alcanzó la meta de transportar 2 millones de pasajeros, desde su inicio de operaciones. La aerolínea indicó que este logro, al cual arriba con menos de 3 años de operación, fortalece el compromiso de...
Nota completa

Con perfil más bajo, comenzaron los vuelos de Humming Airways a Tandil y Olavarría

Nuevo parking techado en el Aeropuerto de Carrasco

Emirates Courier Express reinventa la experiencia de la entrega exprés

Dos de las principales aerolíneas regionales de Estados Unidos se fusionan

Riyadh Air obtuvo su CESA y despegaría en este 2025

EVA Air cursó un pedido por seis A350/1000 y tres A321neo

IATA crea el Directorio de Tecnología Contactless para los viajes

Hitit continúa su expansión en Europa con la incorporación de Air Montenegro

NetZero 2050: ¿Es viable?

Air Canada ofrecerá mayor espacio de almacenamiento con la nueva cabina Airspace en la flota Airbus A220

Japan Airlines llega a Sudamérica, mediante codeshare con Iberia

Inició SKY Airline sus vuelos que conectan a Buenos Aires con Salvador de Bahía

Thales redefine los sistemas de entretenimiento a bordo

Certificación clave para el Vtol PAL-V Liberty

Air Canada con electrificación total de su flota de handling en Quebec

Air France presenta una nueva funda de colchón para su cabina Business long haul

Delta Air Lines y sus resultados financieros del primer trimestre

Lot Polish Airlines firmó código compartido con ITA Airways

American Airlines busca agilizar el tránsito de pasajeros internacionales en EE.UU.

Foro de Iberia y EFE sobre el impacto del transporte aéreo en el turismo argentino

ATR continúa su crecimiento en Canadá con nuevas ventas

Flybondi brindó servicios de rampa en Santiago del Estero a un vuelo internacional

Hahnair sumó ocho nuevas aerolíneas asociadas en el primer trimestre del año

Latam Brasil comenzó a unir Fortaleza con Lisboa

ACI-LAC certificó otros seis aeropuertos de Brasil en la gestión de carbono

TAP reanudó sus vuelos a Porto Alegre

American Airlines designa nuevo vicepresidente de Asuntos Corporativos y Legales

Las entidades sectoriales unen sus voces contra la restricción de vuelos en el aeropuerto Schiphol, de Ámsterdam

China apuesta por un nuevo avión supersónico: nace el Comac C949

Aircraft Interiors Expo 2025: La innovación despega en Hamburgo

Embraer cerró el primer trimestre con 30 entregas de aeronaves

Dos nuevos E195 E2 para Azul

Airbus presentó su nuevo concepto de primera clase para el A350-1000

SKY celebró seis años de operaciones en Perú

El evento Inter Airport prepara su edición número 25 en Múnich

Celebraciones por el 10° aniversario de la Orquesta Aeropuertos Argentina en la sala mayor del Teatro Colón

Wingo comenzó a unir Bucaramanga y Santa Marta

Iberia Mantenimiento obtiene el premio “Mejor Iniciativa de Sostenibilidad 2025”

Ted Christie renunció como CEO de Spirit Airlines

OACI difunde una nueva guía para detectar y prevenir la trata de personas en la aviación

Tendencias y desafíos: ¿Qué espera el pasajero moderno de las salas VIP de las aerolíneas?

Martin Gauss dejó de ser el CEO de AirBaltic

© Aviación News | SGR Comunicaciones

      

Suscribir | Dar de baja | Ediciones anteriores | Contáctenos

Ver en un navegador