Embraer registró ingresos récord por US$ 2.004 millones en el tercer trimestre de 2025, un aumento del 15,8% interanual, impulsado principalmente por el sólido desempeño de sus divisiones de Aviación Comercial y Defensa y Seguridad, que crecieron 27,5% y 23,8%, respectivamente.
Durante el trimestre, el fabricante brasileño entregó 62 aeronaves, tres más que en el mismo periodo del año anterior. Del total, 20 fueron jets comerciales (13 E2 y 7 E1), 41 ejecutivos (23 ligeros y 18 medianos) y 1 avión de defensa, el KC-390 Millennium. Con estas entregas, Embraer alcanzó un crecimiento del 5% interanual.
La cartera de pedidos firmes también alcanzó un nuevo récord histórico, con US$ 31.300 millones, reflejo de la fuerte demanda global por sus productos, tanto en el segmento comercial como en el corporativo y de defensa.
A pesar de los desafíos derivados de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, Embraer logró cerrar el trimestre con ganancias netas por US$ 54,4 millones. Según explicó el CEO de la compañía, Francisco Gomes Neto, las piezas enviadas a Estados Unidos para el ensamblaje de los jets ejecutivos se vieron afectadas por una tasa aduanera del 10%, lo que elevó los costos de producción. En total, la empresa abonó US$ 17 millones en aranceles durante el trimestre y US$ 27 millones en lo que va del año.
“Las piezas que Embraer envía a Estados Unidos para el ensamblaje de los aviones ejecutivos están sujetas al pago de la tasa, lo que aumenta los gastos y encarece el producto”, señaló Gomes Neto durante la presentación virtual de resultados.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de finanzas, Antonio Carlos García, destacó que la compañía “sigue cómoda con sus perspectivas y confía en cumplir los objetivos de 2025”.
Embraer reiteró su proyección anual para 2025: entre 77 y 85 entregas comerciales, 145 a 155 jets ejecutivos, ingresos en el rango de US$ 7.000 a 7.500 millones, un margen EBIT ajustado entre 7,5% y 8,3%, y un flujo de caja libre ajustado igual o superior a US$ 200 millones.
El desempeño financiero también fue acompañado por una mejora en la calificación crediticia de la empresa. S&P elevó la nota de Embraer de “BBB-” a “BBB”, mientras que Fitch Ratings y Moody’s mejoraron su perspectiva de “estable” a “positiva”.
Tras el reciente acercamiento diplomático entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump, quienes se reunieron en Malasia para discutir los aranceles, Gomes Neto aseguró: “Estamos muy positivos con este proceso”, confiando en que, como en negociaciones previas con Reino Unido, la Unión Europea y Japón, Estados Unidos termine por levantar las sobretasas sobre las aeropartes.
El ejecutivo también confirmó que el proyecto para la generación de turbohélices está definitivamente cancelado. La empresa ya no avanzó en su desarrollo, ya que, según sus ejecutivos, los fabricantes de motores no ofrecieron una turbina de nueva generación que justificara el lanzamiento del programa.

