La asociación Airlines for America (A4A), que representa a las principales aerolíneas de Estados Unidos, emitió una fuerte declaración en medio de los recortes de vuelos ordenados por la Administración Federal de Aviación (FAA) debido a la falta de personal en el control del tráfico aéreo, consecuencia directa del prolongado cierre del gobierno federal.
Según A4A, la FAA instruyó a las aerolíneas a reducir operaciones con el objetivo de preservar la seguridad y confiabilidad del Sistema Nacional del Espacio Aéreo (NAS). “La seguridad es nuestra principal prioridad compartida y cumpliremos con la orden mientras trabajamos para mitigar las interrupciones para los viajeros”, señaló la asociación en un comunicado difundido el 6 de noviembre.
El cierre gubernamental, que ya lleva 38 días —el más largo en la historia del país—, ha generado severos impactos en el transporte aéreo. Más de 3,5 millones de pasajeros han sufrido demoras o cancelaciones, mientras que los controladores aéreos y agentes de la TSA siguen sin recibir sus salarios.
A4A advirtió que la situación “no es sostenible” y alertó sobre el inminente pico de demanda por el feriado de Acción de Gracias, entre el 21 de noviembre y el 1 de diciembre, cuando se espera un récord de 31 millones de pasajeros.
En una nueva declaración emitida el 9 de noviembre, la entidad agradeció que el Senado esté considerando un acuerdo bipartidista para reabrir el gobierno y pagar a los trabajadores federales. “En un momento de tráfico aéreo sin precedentes y mayor dependencia del transporte de carga, es más importante que nunca garantizar que el espacio aéreo de nuestra nación sea seguro, confiable y esté abierto”, sostuvo A4A.
La asociación instó al Congreso a aprobar de inmediato el paquete de resolución continua y restablecer la plena operatividad del sistema aéreo estadounidense antes del inicio del período festivo.
