La portuguesa TAP-Air Portugal inició 2025 con números en rojo. En el primer trimestre, reportó una pérdida neta de € 108 millones (US$ 122,52 millones), lo que representa un aumento del 20% respecto al mismo periodo del año anterior. A la hora de buscar explicaciones, TAP explica que los resultados son consecuencia de dos factores clave: una huelga de pilotos en su filial de bajo costo Portugalia y una competencia cada vez más agresiva en mercados clave. Luis Rodrigues, CEO de TAP, calificó el inicio del año como “desafiante”. Estimó que el impacto conjunto de los 20 días de huelga en Portugalia y el retraso de la Semana Santa (que este año no cayó en el primer trimestre) redujo el resultado operativo en una cifra situada entre € 30 y 40 millones. De hecho, uno de los datos más reveladores es que TAP experimentó una caída del 4,9% en los ingresos por pasajero por asiento-kilómetro disponible. En total, los ingresos de TAP durante el trimestre sumaron € 823 millones, lo que representa una disminución del 4,5% en comparación interanual. Por otro lado, la crisis política que se desató en el gobierno luso generó un nuevo retraso en la privatización de la compañía aérea. Hace pocas semanas, el triunfo electoral del partido que lidera Luis Montenegro, que deberá reemplazar a la Alianza Democrática en el poder, podría retomar la venta e incluso, incrementar el porcentaje de acciones a vender, llevándolo al 100%.
TAP Air Portugal registra pérdidas por € 108 millones en el primer trimestre de 2025
NOTAS RELACIONADAS
