La Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE prepara su vigésimo tercera edición, que se llevará a cabo del 9 al 14 de abril.
La organización del encuentro informó que transmitirá en vivo y en directo la ceremonia inaugural, así como también atractivas conferencias de importantes expositores a través de su cuenta oficial de Instagram @FIDAEOFICIAL Y DEL Canal Youtube de FIDAE Oficial.
Para los que asistan a la Feria, Turbus será la empresa de transporte oficial de FIDAE 2024, con buses que saldrán del Terminal Alameda Turbus (Metro Universidad de Santiago) y del Terminal de Buses Metro Pajaritos, a contar de las 08:00 hasta las 15:00 horas, con una frecuencia de 30 minutos.
La III a versión de Space Summit, una de sus conferencias más importantes, se desarrollará del martes 9 al jueves 11 de abril. Este evento contará con importantes invitados, autoridades civiles y militares, que expondrán sobre avances tecnológicos, conocimiento adquirido, además de servir como generador de conciencia nacional en el ámbito espacial.
En el marco de Space Summit, también se realizará LARS (Latin American Remote Sensing), conferencia que se realizará el miércoles 10 de abril, desde las 9:45 hasta las 16:45 horas. Este conversatorio estará relacionado con la generación de espacios de diálogo e intercambio de experiencias en el ámbito de la teledetección, instrumentos que permiten obtener información de un objeto, escaneándolo a distancia.
Por su parte, el Encuentro de Agencias Espaciales de los Países Miembros de la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) se desarrollará del 9 al 11 de abril. El organismo intergubernamental creado en 1966, concebido como una herramienta para fomentar y potenciar las relaciones culturales, socioeconómicas, técnico-científico y de cooperación entre Europa y América Latina, está integrado por Italia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
También se efectuará la conferencia “Desafíos en los Procesos de Investigación de Accidentes (AIG)” organizado por la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile (DGAC). Este seminario internacional está orientado a promover los factores de seguridad aérea y operacional, aplicando gestiones proactivas y predictivas, siguiendo las tendencias de las mejores prácticas en el negocio aeronáutico a nivel mundial.
Por último, el miércoles 10 de abril se realizará la conferencia “Derecho Internacional aplicado al Aire y el Espacio”, organizada por el Instituto Chileno de Derecho Aeronáutico y Espacial (IDAE). Dentro de los temas a tratar, se incluyen: sanciones penales y jurisprudencia de delitos aeronáuticos, protección del espacio aéreo soberano nacional, junto a su respectiva normativa y regulación, convenios internacionales y su aplicación, limitaciones al uso de la fuerza.
En FIDAE 2024 la empresa chilena DTS presentará el Simulador de Vuelo del Pillan II, sistema que utiliza realidad mixta para la formación de pilotos militares bajo reglas de vuelo visual. Permite la enseñanza de procedimientos en fases de vuelo básico, acrobacia y formación. Además, dará a conocer los nuevos avances del Centro de Mando Transportable (CMT), que es un sistema de Mando y Control desplegable el cual se configura como centro de mando para ejercer el control de operaciones en apoyo de emergencias y/o catástrofes en áreas remotas o no preparadas. De diseño modular, compacto y robusto, puede ser transportado vía terrestre o aérea a cualquier parte del territorio nacional.
De igual manera, DTS exhibirá el Sistema de Medidas de Apoyo Electrónico (MAE), basado en un receptor análogo-digital para plataformas submarinas, de superficie, y aéreas. Modular y de fácil instalación, ofrece gran exactitud en la medición de parámetros de los emisores, y permite una certera evaluación de amenazas.
Desde su creación en 1991, DTS ha trabajado de la mano de grandes empresas precursoras en tecnología de vanguardia. Este es el caso de la alianza estratégica con la empresa Thales, expertos en materias que incluyen soluciones aeroespaciales, de defensa, espacial, y seguridad digital.
La colaboración conjunta se proyectará en los stands de Thales y DTS, cumpliendo con dos hitos: En primera instancia, la exhibición de sus productos será cruzada. En el caso de DTS, los productos propios en stand serán acompañados de los sistemas de videovigilancia de Thales.
Además, el Director de Thales Cono Sur, Wellington Rodríguez y el Gerente General de DTS, Roberto Avendaño, firmarán el Acuerdo Key Industrial Partners (KIP) que los certifica como socios industriales, clave para futuros proyectos.
Boeing, por su parte, destacará sus servicios comerciales, de defensa y de apoyo junto con sistemas y capacidades avanzadas en FIDAE 2024.
«Estamos encantados de formar parte de FIDAE una vez más. Esta feria aeroespacial de primer nivel, que reúne a la industria en la región y más allá, es una oportunidad para mostrar nuestras iniciativas, productos y servicios en los mercados comercial y de defensa y sostenibilidad», dijo Landon Loomis, presidente de Boeing para América Latina y el Caribe y vicepresidente de Política Global.
Los visitantes podrán encontrar a Boeing en el pabellón C, stand C6, chalets B4-B6. La presencia del fabricante estadounidense en América Latina es significativa, con más de 90 años de historia y una fuerte asociación con la región.
Con cerca de 700 aviones comerciales en servicio en la región, Boeing ofrece una amplia gama de productos y servicios que proporcionan una flexibilidad, fiabilidad y eficiencia sin precedentes, incluyendo el 737 MAX de Arajet que estará en exposición estática en FIDAE. El fabricante ha previsto una necesidad de 2.105 nuevos aviones comerciales en América Latina y el Caribe en los próximos 20 años, creando una demanda de 128.000 nuevos pilotos, tripulantes de cabina y técnicos aeroespaciales.
La exposición de Boeing también destacará el avión de patrulla marítima P-8A Poseidon, el sistema avanzado de entrenamiento de pilotos T-7A, el helicóptero CH-47 Chinook y el sistema aéreo no tripulado ScanEagle.
Boeing también participará en la conferencia Wings of Change de la IATA los días 10 y 11 de abril en el Sheraton Santiago Hotel & Convention Center, en Santiago.
La presencia de Airbus estará marcada por la siguiente agenda de actividades: