IATA manifestó su beneplácito y su apoyo al gobierno ecuatoriano, producto de la decisión de reducir las tasas que se aplican a los tickets aéreos. La reducción puntual de los ítems “Ecuador Potencia Turística” y “Eco Delta”, permitirá al mercado ser más competitivos y podría implicar una reducción del 44%. El respaldo de IATA se conoció en el marco del lanzamiento del Aviation Day que se celebrará en Ecuador, en junio próximo. “Reducir impuestos, tasas y cargos ayuda a generar competitividad del país, beneficiando el desarrollo del turismo y de la economía. Además, contribuye a cambiar la percepción de que la aviación es un servicio de lujo y no un transporte esencial para los países y sus habitantes”, afirmó Peter Cerdá (foto), vicepresidente Regional para las Américas de IATA. El directivo de la Asociación instó al gobierno ecuatoriano a seguir trabajando en conjunto con la industria para aprovechar las oportunidades que tiene la aviación en el Ecuador y creando las condiciones que, en el corto, y mediano plazo hagan más competitivo a este mercado.
Por su parte, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) expresa su reconocimiento al gobierno del Ecuador y, en especial, al Ministerio de Turismo y el Ministro Niels Olsen por la emisión del ACUERDO MINISTERIAL NRO. 2023 004 que declara la reducción de las tasas “ECO DELTA” y “ECUADOR POTENCIA TURÍSTICA” que desde 2016 gravan los pasajes aéreos emitidos para viajar desde el Ecuador hacia cualquier lugar en el extranjero.
“Es una excelente noticia que traerá dos grandes beneficios inmediatos al país: por un lado contribuirá a democratizar aún más el transporte aéreo para los ecuatorianos y, por otro lado, permitirá al Ecuador ser más competitivo en el mercado internacional y atraer un mayor tráfico de pasajeros y turistas, fomentando la activación de una amplia cadena de valor que genera millones de empleos y oportunidades para la sociedad”, expresa José Ricardo Botelho, director ejecutivo & CEO de ALTA.
“Las tasas de vuelos internacionales estaban siendo un obstáculo para el crecimiento de la industria aérea y de turismo en Ecuador. Según el Índice de Competitividad del Transporte Aéreo 2022 desarrollado por ALTA y Amadeus, el Ecuador ocupaba el segundo lugar entre los países menos competitivos de la industria en materia de tasas, impuestos y contribuciones. Los pasajeros son muy sensibles al precio y la reducción de las tasas es una forma efectiva de atraer un mayor tráfico internacional. Si bien los gobiernos pueden estar preocupados por la disminución de ingresos fiscales debido a la reducción de las tasas, pueden estar seguros que el aumento en el volumen de pasajeros compensará esta reducción en la tarifa. El gobierno del Ecuador escuchó a la industria y puso en marcha un plan de trabajo colaborativo y articulado que resultará en beneficios para el país”, resalta Botelho.
De acuerdo con el Ministro Olsen, la disminución de tasas permitirá una reducción del costo del billete aéreo un 13%, lo que facilitará el acceso aéreo de turistas nacionales e internacionales y mejorará la conectividad en todo el país.