[smartslider3 slider="3"]

InicioIndustria¿Las aerolíneas de bajo costo se recuperan más rápido que las tradicionales?

¿Las aerolíneas de bajo costo se recuperan más rápido que las tradicionales?

Es muy difícil todavía poder decir que esta sea una verdad revelada después de casi un año de fronteras cerradas, aeropuertos vacíos y aviones en tierra. Pero la teoría que se insinúa es que las aerolíneas de bajo costo se están recuperando más rápido de la crisis que ocasionó la pandemia del Covid-19 que el resto de la aviación comercial. Un ejemplo es el caso de México con Volaris y Viva Aerobus, que llegaron a diciembre de 2020 operando con mayor capacidad que en diciembre de 2019.

En ese mes, Volaris transportó a 1.7 millones de pasajeros, su mayor cifra desde febrero. Casi un 2% más en diciembre que en febrero. En tanto, Viva Aerobus fue la primera aerolínea de América en reanudar 100% su capacidad operacional en noviembre. Y en diciembre ya había aumentó 11% su oferta de asientos por kilómetro disponibles respecto a diciembre de 2019 y transportó a 1.1 millones pasajeros, 15% más que en noviembre.

Los analistas, considera que el comportamiento de Volaris muestra la eficiencia del modelo de ultra bajo costo de la aerolínea, que la ha llevado a tener las recuperaciones más aceleradas del sector. La empresa estima alcanzar los niveles de pasajeros de 2019 a mediados de 2021, tres años antes de la recuperación esperada por IATA para la región.

En todo el año, Volaris trasladó a 14.7 millones de pasajeros, 33% menos que en 2019. Pero dispone de U$S 164 millones en la Oferta Pública que realizó en diciembre, por lo que tiene efectivo para aprovechar las oportunidades de ampliación de rutas.

En diciembre, Viva aumentó 11% su oferta de asientos por kilómetro disponibles respecto a diciembre de 2019 y transportó a 1.1 millones pasajeros, 15% más que en noviembre.

Los pasajeros transportados en diciembre están sólo 3% por debajo de los 1.13 millones de pasajeros de diciembre de 2019.

En el transcurso del año, Viva mantuvo sus precios bajos e implementó una mayor flexibilidad con productos como reembolso total y la eliminación de cargos por cambios en vuelos.

Viva cerró el año con 8.1 millones de pasajeros transportados, 32% menos respecto a 2019, pero con ocupación de 80.5%.

De acuerdo con la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) las aerolíneas de bajo costo se recuperarán más rápido de la pandemia, ya que los viajeros optan por viajes cortos y precios bajos.

Será cuestión de empezar a investigar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS