Tal y como estaba previsto, IAG oficializó las condiciones de la oferta pública sobre Vueling. La propuesta, que será materializada en los primeros meses de 2013, se dirige al 100% de las acciones de la compañía -unos 29,9 millones de títulos- con el objetivo de alcanzar un mínimo de adhesiones del 90%. No obstante, en la práctica, la operación afecta a 16,2 millones de títulos, ya que los otros 13,7 millones de acciones corresponden a la participación que la propia Iberia tiene en la aerolínea desde que Vueling se fusionó con Clickair. En definitiva, la OPA está orientada sobre un 54,15% de las acciones porque el restante ya está bajo control indirecto de IAG. La compra de Vueling por IAG, convierte a Josep Piqué en firme candidato a la presidencia de Iberia. Antonio Vázquez, actual presidente de IAG y de Iberia, dejará de tener ambos cargos asumiendo la titularidad de la compañía matriz, cuyo primer ejecutivo es Willie Walsh. La compra de las acciones será pagada en efectivo y supondrá una inversión de € 113,4 millones que IAG atenderá con financiación propia. La gestión de Vueling será independiente mantendrá un modelo de negocio distinto al del resto de negocios del grupo”.