Aunque el tema Aerolíneas-Marsans-Airbus haya salido esta semana de los medios, el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, y gente de Aerolíneas podrían estos días volver a viajar a Madrid. Los más optimistas, que aseguran que todo está encaminado, apuestan a que los acuerdos entre el Estado argentino, la empresa española y el fabricante europeo podrían firmarse estos días. Sin embargo el tema financiación sigue siendo a esta altura el gran obstáculo a vencer, pese a la intervención del gobierno español. La Caixa continúa siendo la entidad más cercana a la operación, aunque no existiría demasiado interés en participar de una operación semejante. La falta de confianza en el país y el supuesto que se trata de una operación demasiado politizada resta candidatos dispuestos a financiar la compra por parte del gobierno de unos 35 aviones -A330 y familia A320- que oportunamente había ordenado Marsans y que ahora cedería a Aerolíneas por una inversión cercana a los 2.000 millones de dólares. Mientras tanto en la compañía siguen las internas y las bolillas negras. Esta semana siete gerentes, algunos vinculados al área financiera, pasaron a disponibilidad por 30 días. Supuestamente al final de este periodo se les asignarían nuevas funciones.
Inicio Argentina Aerolíneas Argentinas LA FINANCIACIÓN, EL GRAN OBSTÁCULO PARA CERRAR EL ACUERDO ENTRE AEROLÍNEAS Y...